DEFINICIÓN INTERNACIONAL DE AUDITORÍA INTERNA

The Global Institute of Internal Auditors define la Auditoría Interna como una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización.
Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y
gobierno.

NORMAS INTERNACIONALES. UN MARCO INTERNACIONAL EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

La profesión de la Auditoría Interna se rige en todo el mundo por el Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna. Es la guía que marca y orienta el camino que deben seguir los auditores internos en su desempeño profesional, ofreciendo respuestas y soluciones a su trabajo diario.
Consulta el Marco completo (solo para socios)

El Marco establece la Misión y Definición de la profesión, los Principios Fundamentales, el Código de Ética y las Normas Internacionales, de obligado cumplimiento para los auditores internos.

MISIÓN Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA INTERNA

El Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna establece que la misión de la Auditoría Interna es Mejorar y proteger el valor de las organizaciones proporcionando aseguramiento objetivo, asesoría y conocimiento basado en riesgos.

El Marco también define los diez Principios Fundamentales que articulan la efectividad de la Auditoría Interna:

  • Demuestra Integridad.
  • Demuestra competencia y diligencia profesional.
  • Es objetiva y se encuentra libre de influencias (independiente).
  • Se alinea con las estrategias, los objetivos y los riesgos de la organización.
  • Está posicionada de forma apropiada y cuenta con los recursos adecuados.
  • Demuestra compromiso con la calidad y la mejora continua de su trabajo.
  • Se comunica de forma efectiva.
  • Proporciona aseguramiento en base a riesgos.
  • Hace análisis profundos, es proactiva y está orientada al futuro.
  • Promueve la mejora de la organización

 

EL TRABAJO DEL AUDITOR INTERNO

La Auditoría Interna se ejerce dentro de las organizaciones, en las que revisa la fiabilidad e integridad de la información, el cumplimiento de políticas y regulaciones, la protección de los activos, el uso económico y eficiente de los recursos y el cumplimiento de las metas y objetivos operativos fijados por la Dirección.

El auditor interno ejerce por tanto dentro de las organizaciones, pero no tiene responsabilidades de gestión, de modo que se garantiza su independencia y objetividad. Su trabajo está orientado a los principales riesgos que puedan afectar a su empresa, supervisando que los controles existentes sean los adecuados para mitigar posibles riesgos, y que los procesos de gobierno sean eficaces y eficientes.

El área de Auditoría de una empresa tiene por lo general una doble dependencia:  funcionalmente depende del Comité de Auditoría, órgano del Consejo de Administración; y jerárquicamente lo hace del primer ejecutivo de la compañía. Con su trabajo, el auditor interno proporciona aseguramiento al Consejo de Administración, al Comité de Auditoría y a la Alta Dirección sobre la eficacia del Sistema de Control Interno y sobre los sistemas de Gestión de Riesgos. Es un profesional que cuenta con un profundo conocimiento de la cultura empresarial, los sistemas y los procesos.

Este sitio web utiliza cookies. Si continuas navegando entendemos que aceptas su uso. Más información en nuestra política de cookies   Aceptar